Periodismo de Opinión Neuquén Viernes, 04 de Abril de 2025 - Patagonia - República Argentina - Fecha de inicio 28 de abril de 2.006 |
|
|
Durante el desarrollo del evento “Vaca Muerta Perspectivas” el gobernador Rolando Figueroa se refirió a la importancia de garantizar prioridad laboral a los neuquinos y lograr resultados exitosos en función de la sustentabilidad del modelo, en este caso, para el desarrollo hidrocarburífero. En su explicación alegó que resulta necesario el trabajo conjunto del estad y los empresarios para que “la actividad petrolera y gasífera en Neuquén sea exitosa tiene que ser sustentable. La prioridad sea para los habitantes de Neuquén y quienes se han formado aquí. Si se reemplaza el recurso humano con los migrantes, nos impacta en la economía de la provincia, porque en definitiva tendremos más habitantes con la misma coparticipación. Cada migración interna nos exige tener más servicios públicos que tiene que solventar el Estado provincial, mientras que en otras jurisdicciones pasan a tener menos habitantes, pero siguen recibiendo los mismos recursos. Cada parte tiene que cumplir con lo suyo. Quien lo ha entendido es YPF, que apostó a un centro de formación al que ya se ha sumado Total y al que seguramente se sumará el resto de las empresas. La variable de ajuste no pueden ser los trabajadores, que ni siquiera cobran lo que se acostumbra en otras partes del mundo. Hay grandes empresas de servicios que tienen precios muy elevados, que no se ajustan a la realidad. No son las pymes neuquinas”. Otro de los temas destacados fue la oferta de Becas Dr. Gregorio Álvarez, a cuyo programa todavía no se sumaron las grandes empresas actuantes en Neuquén. A sus propietarios también les recordó el incumplimiento de aportar recursos para pavimentación de rutas; mientras que “El estado provincial ya hizo 23 kilómetros de una obra fundamental como es la circunvalación de Añelo, y las empresas todavía no han empezado”. El informe de prensa agrega que “Las distintas presentaciones estuvieron a cargo de Horacio Marín, presidente y CEO de YPF; Germán Burmeister, CEO de Shell Argentina; Julián Escuder, country manager de Pluspetrol; Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix; Matías Weissel, COO de Vista, Fausto Caretta, Managing Director de PAE; Ricardo Ferreiro, presidente de Oil&Gas, Tecpetrol; Esteban Calgino, de Pampa; Joaquín Lo Cane, director de Operaciones de TotalEnergies; Adolfo Storni, presidente de Capsa, y Carlos Gilardone, CEO de Quintana Energy. También hicieron su presentación el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González; la secretaria de Ambiente de la Provincia del Neuquén, Leticia Esteves; Gustavo Schiappacasse, director Ejecutivo de la Fundación YPF; Juan David Orozco, country VP de Halliburton, Ana Catalano, Formación Continua; y Oliver Houzé, presidente de la SPE a nivel global”. 260325 |